Gobierno de la Ciberseguridad

Una estrategia basada en el conocimiento y en la organización
Más información

ANÁLISIS DE RIESGOS

  • La seguridad informática se enmarca dentro del ámbito de la ciberseguridad, un entorno más amplio, flexible y lleno de matices que puede complicar la labor del responsable de Seguridad IT.
  • Cada organización debe llevar a cabo un análisis de riesgos que arroje luz sobre las medidas a tomar para reducir sus vulnerabilidades.
  • Mediante el servicio de Análisis del Riesgo de la Ciberseguridad de Ciberso es posible identificar y evaluar los componentes de riesgo de los sistemas TIC con respecto a los procesos de negocio:
  • amenazas
  • vulnerabilidades
  • impacto
  • probabilidad de ocurrencia
  • Este servicio emplea diversas aproximaciones tecnológicas para la recogida completa y fiable de evidencias.
  • Mediante este servicio, la organización obtiene un informe de la valoración del riesgo para la empresa tal y como se ve desde Internet y un conjunto de recomendaciones concretas para minimizarlo.

PLAN DIRECTOR DE CIBERSEGURIDAD

  • La necesaria adaptación a las distintas normativas de ciberseguridad obliga a las organizaciones a recabar toda la información sobre su estado con respecto a este ámbito. En esta situación, la integración de todos los procesos implicados en el área de ciberseguridad informática en un único sistema de gestión resulta de gran ayuda.
  • De esta forma, la organización será capaz de llegar a todos los activos necesarios, dirigir los esfuerzo en la dirección adecuada ahorrando costes y tiempo, y disponer de una rápida capacidad de reacción en caso de incidente.
  • Mediante el desarrollo del Plan Director de Ciberseguridad que propone Ciberso, será posible aunar todos los criterios existentes en la organización, añadiendo coherencia y sistematicidad a todas las iniciativas en materia de ciberseguridad informática que se deban tener en cuenta.
director_ciberseguridad

Con un Plan Director de Ciberseguridad es posible tener localizados y asegurados los activos críticos y contar con las garantías necesarias para que la empresa pueda reactivar su negocio en caso de que se materialice algún incidente.

Con este servicio, la organización obtiene:

slide_seguridad1
slide_seguridad2
slide_seguridad3
slide_seguridad4
slide_seguridad5

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es un análisis de riesgos de ciberseguridad?

    Un análisis de riesgos de ciberseguridad es un proceso que identifica y evalúa los riesgos potenciales que enfrenta una empresa o una organización en términos de seguridad de la información y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

  • ¿Qué tipo de riesgos pueden identificarse mediante un análisis de riesgos de ciberseguridad?

    Un análisis de riesgos de ciberseguridad puede identificar una amplia gama de riesgos, incluyendo los riesgos de seguridad de la información, los riesgos de privacidad de datos, los riesgos de fraude en línea, los riesgos de interrupción del negocio y los riesgos de cumplimiento normativo.

  • ¿Qué elementos incluye un Plan Director de Seguridad?

    Un Plan Director de Seguridad puede incluir una amplia gama de elementos, como la identificación de activos críticos, la evaluación de los riesgos de seguridad, la definición de políticas y procedimientos de seguridad, la implementación de controles de seguridad, la gestión de incidentes de seguridad y la formación del personal en seguridad de la información.

    • Solicita más información

      Si necesitas contactar con nosotros puedes rellenar formulario a continuación. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.