Seguridad informática empresas

CASB: la solución de seguridad en la nube que tu empresa necesita

25 febrero 2025

En la actualidad, mantener la seguridad en la nube es un reto constante. Hoy en día, los Cloud Access Security Brokers, o CASB, se han convertido en herramientas esenciales para cualquier empresa que trabaje con tecnología en la nube.

Si tu empresa ya está aprovechando las ventajas de la nube, es fundamental contar con un CASB que proteja tu información y garantice el control del flujo de datos de manera discreta pero eficaz.

¿Qué es un CASB y por qué lo necesitas?

Un CASB (Cloud Access Security Broker) actúa como un intermediario de seguridad que supervisa el tráfico entre tu empresa y los proveedores de servicios en la nube. Imagina que es como un guardián invisible que se asegura de que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información confidencial de tu empresa. Aunque la nube ofrece muchas oportunidades, también trae consigo ciertos riesgos, y es aquí donde un CASB se vuelve fundamental para protegerte.

Principales beneficios de un CASB: seguridad, visibilidad y control 

Tu empresa puede estar utilizando muchas aplicaciones en la nube, algunas de las cuales quizás no hayan sido aprobadas por el departamento de TI. Este fenómeno se llama “Shadow IT“, y puede ser un riesgo importante para la seguridad. Un CASB te proporciona una visión clara de todas las aplicaciones que se están utilizando, incluso aquellas que no fueron oficialmente autorizadas. Además de detectar posibles amenazas, un CASB también aplica políticas de seguridad automáticas para proteger tus datos.

Por ejemplo, un CASB puede encriptar la información importante antes de que llegue a la nube, asegurando que, si alguien llegara a interceptar esos datos, no podría hacer nada con ellos.

Los cuatro pilares fundamentales de un CASB 

Para que una solución CASB sea efectiva, debe tener cuatro pilares clave: Visibilidad, Cumplimiento, Seguridad de Datos y Protección contra Amenazas.                                                                               

Visibilidad: Permite identificar las aplicaciones en uso, incluso las que el departamento de TI no aprobó formalmente (es decir, el “Shadow IT”). Con una visión completa, se gestiona el uso de la nube sin necesidad de bloquear todo, permitiendo que los empleados usen aplicaciones seguras, incluso si las utilizan en dispositivos no controlados por la empresa.

Cumplimiento: Las normativas de cumplimiento son esenciales para proteger los datos y asegurar que la empresa sigue las mejores prácticas de seguridad. Un CASB ayuda a cumplir con regulaciones como HIPAA (para el sector salud) o PCI-DSS (para pagos y transacciones), lo cual es vital para evitar problemas legales y daños a la reputación de la empresa.

Seguridad de Datos: Se emplean técnicas avanzadas para prevenir la pérdida o fuga de datos, identificando y protegiendo la información sensible que se envía a la nube. Esto incluye revisar el tráfico de datos en tiempo real y evitar que personas no autorizadas puedan acceder a datos valiosos.

Protección contra Amenazas: Permite detectar y bloquear amenazas como el malware en la nube, actuando como una barrera que inspecciona archivos y actividades sospechosas. De esta forma, se protegen los datos tanto de amenazas externas como de riesgos de origen interno.

    Tipos de CASB

    Existen varios tipos de CASB que se han vuelto muy populares en el mercado debido a su eficacia y sus funcionalidades avanzadas. A continuación, te explicamos algunos de los más conocidos y cómo podrías usarlos en tu empresa:

    • Netskope: Netskope es uno de los CASB más utilizados, y es conocido por su capacidad de ofrecer una visión muy detallada del uso de las aplicaciones en la nube, tanto las aprobadas como las no autorizadas. Un ejemplo práctico de cómo Netskope puede ayudar a tu empresa es al permitirte ver qué usuarios están compartiendo documentos sensibles en aplicaciones no aprobadas, y luego bloquear o limitar ese acceso automáticamente para proteger los datos.
    • Microsoft Defender for Cloud Apps: Esta solución de Microsoft se integra perfectamente con otros productos de Microsoft, como Office 365 o Azure. Por ejemplo, si alguien intenta descargar información sensible desde OneDrive, el CASB puede detener la acción y notificar al administrador para asegurarse de que sea un acceso autorizado.
    • McAfee MVISION Cloud: Ofrece un enfoque fuerte en la protección contra amenazas y el cumplimiento normativo. Un ejemplo práctico podría ser su uso para identificar comportamientos sospechosos, como intentos reiterados de acceder a datos sensibles desde ubicaciones no habituales. McAfee MVISION Cloud podría bloquear estos intentos y enviar alertas para investigarlos.
    • Palo Alto Networks Prisma: Proporciona una gran visibilidad y seguridad de datos para aplicaciones en la nube. Un caso práctico sería cuando una empresa utiliza muchas aplicaciones SaaS (Software como Servicio) y necesita monitorear el flujo de datos entre ellas. Prisma puede ayudar a garantizar que la información crítica no esté expuesta a riesgos innecesarios, aplicando políticas de seguridad que aseguren que solo las personas correctas tienen acceso.

    ¿Por qué un CASB es fundamental para la seguridad en la nube? 

    En resumen, contar con un CASB garantiza que la seguridad no se convierta en un obstáculo para la innovación, sino en una herramienta que permite avanzar sin comprometer la protección de los datos. Los CASB son esenciales para cualquier empresa que use servicios en la nube, ya que ayudan a tener un control total sobre quién accede a la información y cómo se maneja.

    En CIBERSO ayudamos a nuestros clientes a desplegar y operar herramientas CASB avanzadas para garantizar la seguridad de sus aplicaciones y datos en la nube. Actualmente, estamos ofreciendo soporte a grandes compañías, ayudándoles a proteger su información sensible y a cumplir con las normativas de seguridad más exigentes, proporcionando una protección integral y en tiempo real.

    Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre cómo podemos ayudarte a proteger tu entorno en la nube, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para asegurarnos de que tu empresa esté siempre segura y en cumplimiento con las regulaciones.

      Solicita más información

      Si necesitas contactar con nosotros puedes rellenar formulario a continuación. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.