ciberseguridad estafas

Concienciación sobre ciberseguridad

Caso real: cómo la concienciación en ciberseguridad evitó una estafa peligrosa

8 julio 2025

En Ciberso sabemos que la mejor herramienta contra las amenazas digitales no siempre es un firewall o un antivirus. Muchas veces, la verdadera defensa está en la mente del usuario formado. Hoy compartimos un caso de éxito real que demuestra el valor de la concienciación en ciberseguridad que desarrollamos en empresas.

El paquete que no debía haber llegado

Un empleado de una de las compañías donde impartimos nuestros programas de concienciación en ciberseguridad recibió en su domicilio un paquete con apariencia completamente legítima: caja de Amazon, su nombre, dirección correcta y contenido atractivo… un Smartwatch aparentemente gratuito.

Hasta aquí todo parecía normal.

Sin embargo, él no había pedido ese producto. Lo buscó en su historial de pedidos. No aparecía. Llamó a Amazon. Confirmaron que no constaba como solicitado. Podría haberlo abierto, probado o incluso regalado… pero algo le hizo desconfiar.

Ese “algo” fue precisamente el conocimiento adquirido gracias a los planes de formación y sensibilización en ciberseguridad de Ciberso.

Testimonio real

“Mi primer pensamiento fue: ¡qué suerte he tenido, me ha llegado un smartwatch gratis! Pero en seguida algo me hizo frenar. Gracias a las formaciones de Ciberso que hemos tenido en la empresa, me pareció muy raro. Lo busqué en mi perfil de Amazon y no aparecía. Investigando por mi cuenta descubrí que podía ser una estafa peligrosa. Si llego a encenderlo o a conectarlo al móvil, habría podido comprometer mis datos… o incluso los de mi empresa.”

Empleado anónimo de empresa cliente de Ciberso

Este tipo de reacciones son justo las que buscamos fomentar. Porque detectar el riesgo a tiempo puede marcar la diferencia entre estar protegido o expuesto.

¿Qué habría pasado si lo hubiese conectado?

Este tipo de envíos forman parte de una táctica conocida como brushing, que aunque en algunos casos parece inofensiva (usada para falsificar reseñas con cuentas reales), está evolucionando hacia estrategias mucho más peligrosas.

Algunos de estos dispositivos incluyen malware preinstalado capaz de:

  • Robar credenciales bancarias al acceder a aplicaciones móviles.
  • Espiar conversaciones a través del micrófono del móvil.
  • Capturar información personal y profesional sensible (correos, contactos, documentos).
  • Tomar el control del dispositivo y convertirlo en un punto de entrada a la red corporativa.

Todo esto habría estado en juego con solo conectar ese smartwatch al móvil.

La diferencia la marca la formación

Este empleado no es técnico ni trabaja en ciberseguridad. Pero ha aprendido a parar, dudar, verificar. Y eso es exactamente lo que define una buena estrategia de concienciación.Gracias a nuestros planes, en su caso, la amenaza no pasó del buzón.

La concienciación funciona

En Ciberso diseñamos e implantamos programas de concienciación prácticos, adaptados a cada organización y con escenarios reales que enseñan a detectar y responder ante amenazas cotidianas como esta.Este incidente demuestra que la formación salva datos, reputaciones y, en ocasiones, negocios enteros.

Ciberso, contigo en la prevención

Este caso nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos: porque una persona informada puede detener una amenaza antes de que suceda.¿Quieres proteger a tu empresa desde dentro? Escríbenos. En Ciberso no vendemos miedo: construimos una cultura digital segura.

Solicita más información

Si necesitas contactar con nosotros puedes rellenar formulario a continuación. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.